Primera Ley de Mendel

Introducción 

Las leyes de Mendel son los principios que establecen cómo ocurre la herencia, es decir, el proceso de transmisión de las características de los padres a los hijos.
La primera ley de Mendel se denomina "el principio de uniformidad"


¿En qué consiste?

La primera ley de la primera generación filial establece que cuando se cruzan dos individuos de raza pura (homocigotos), la primera generación filial (heterocigotos), será igual entre ellos (fenotipos y genotipos) y, además, sobresaldrá el rasgo fenotípico de uno de los progenitores (genotipo dominante).

Las razas puras están compuestas por alelos (versión específica del gen), que determina su característica sobresaliente.





Ejemplo

Si se cruzan plantas de razas puras, unas de flores rojas con el genotipo dominante (A) y otra de flores moradas con el genotipo recesivo (a), se tendrá como resultado que la primera generación filial será igual, es decir (Aa), ya que va a sobresalir el genotipo dominante (flor roja), como se ilustra a continuación.


Cuadro de Punnet de la primera ley





En este cuadro podemos notar que en el lado izquierdo tenemos la información genética femenina y en el lado de arriba tenemos la información genética masculina, podemos ver que al juntarlos habrá un 50% información femenina y un 50% información masculina en total.

BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Mendel
https://www.significados.com/leyes-de-mendel/
http://bioinformatica.uab.es/genetica/curso/EnsayosAlumnos/alfonso_manero_peidro/
https://genotipia.com/leyes-de-mendel/
https://www.youtube.com/watch?v=yA_fW1ihfqI